Así lo reconoce Agroseguro, que estima las indemnizaciones en más de trescientos millones de euros por los daños provocados por la sequía en los cultivos herbáceos (cereales de invierno, leguminosas y colza). La superficie siniestrada en estas producciones de secano podría acercarse al setenta por ciento de la superficie asegurada. El daño podría incrementarse si continúa sin llover en las zonas más tardías.
Agroseguro señala que “esta sequía es el mayor siniestro en la historia del seguro agrario al superar los doscientos diez millones de euros afrontados en la de 2012, y al superar los doscientos veinte millones de euros pagados en 2022 por la helada de comienzos de abril”.
La citada entidad añade que “la evaluación de daños se realizará de manera paralela y coordinada a los trabajos de recolección, que arrancarán a mediados de mayo en las zonas productoras más tempranas y finalizarán a finales de julio en las más tardías”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: