La Ruta del Vino Somontano ha vuelto a acompañar durante este mes de octubre a la Dirección General de Turismo de Aragón en su gira de promoción para dar a conocer esta comunidad autónoma en Latinoamérica. Tras visitar el pasado mes de mayo México, los agentes aragoneses se han desplazado a dos destinos más: Chile y Argentina.
La Ruta del Vino Somontano ha sido invitada a los actos de promoción celebrados en Santiago de Chile el 17 de octubre y en Buenos Aires el 24 de octubre. En estas acciones promocionales de Turismo de Aragón, la Ruta del Vino Somontano ha presentado atractivos turísticos como Barbastro, Alquézar, Torreciudad, Graus, Aínsa y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Además de estas acciones internacionales, en las últimas dos semanas la Ruta del Vino Somontano ha realizado otras acciones dentro del ámbito nacional, acompañando al Club de las MalasMadres en la penúltima parada realizada en el Teatro La Rambleta, en Valencia, y desplazándose a Bilbao para participar en una acción de promoción organizada por Turismo de Aragón.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: