Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

La Ruta del Vino Somontano presenta el calendario de excursiones del Bus del Vino para este 2023

El Bus del Vino Somontano es una propuesta de la Ruta del Vino que lleva al viajero a “disfrutar de un viaje único con el vino como eje central, a través de ocho experiencias diferentes que mezclan cultura, naturaleza, tradiciones, gastronomía, paisaje,…; en los itinerarios, que se desarrollan durante todo el año, el viajero puede disfrutar de experiencias únicas con salidas desde Zaragoza, Huesca y Barbastro”. Desde la Ruta del Vino Somontano se indica que “los itinerarios son tan variados que permiten poder apuntarse a todos los viajes programados para el año descubriendo diferentes aspectos de este territorio”.

La Ruta del Vino Somontano lanza todos sus itinerarios a un precio especial sólo durante este mes de febrero. En los canales de venta de El Corte Inglés se podrá adquirir el billete al precio promocional de veintiséis euros. También alojarse en uno de los establecimientos de la Ruta del Vino Somontano tiene descuento, así que los viajeros que salgan desde Barbastro y estén alojados en uno de los hoteles, apartamentos o casas rurales de este territorio disfrutarán de un descuento del veinte por ciento sobre el precio del billete (treinta y cuatro euros) durante todo el año.

El calendario del Bus del Vino Somontano 2023 es el siguiente:

– 25 de marzo: Bienvenida primavera.

– 6 de mayo: Somontano natural.

– 27 de mayo: A ciegas.

– 17 de junio: La sal de la vida.

– 23 de septiembre: Saborea Somontano.

– 28 de octubre: Otoño en Somontano.

– 12 de noviembre: Barbastro, ciudad del vino.

– 25 de noviembre: CatandoSomontano.

Todos estos itinerarios se encuentran descritos en la página web www.rutadelvinosomontano.com y están a la venta en todos los canales de entradas de El Corte Inglés. Tienen un coste de treinta y cuatro euros, fuera de los precios promocionales mencionados.

15 de febrero de 2023

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba