El Bus del Vino Somontano es una propuesta de la Ruta del Vino que lleva al viajero a “disfrutar de un viaje único con el vino como eje central, a través de ocho experiencias diferentes que mezclan cultura, naturaleza, tradiciones, gastronomía, paisaje,…; en los itinerarios, que se desarrollan durante todo el año, el viajero puede disfrutar de experiencias únicas con salidas desde Zaragoza, Huesca y Barbastro”. Desde la Ruta del Vino Somontano se indica que “los itinerarios son tan variados que permiten poder apuntarse a todos los viajes programados para el año descubriendo diferentes aspectos de este territorio”.
La Ruta del Vino Somontano lanza todos sus itinerarios a un precio especial sólo durante este mes de febrero. En los canales de venta de El Corte Inglés se podrá adquirir el billete al precio promocional de veintiséis euros. También alojarse en uno de los establecimientos de la Ruta del Vino Somontano tiene descuento, así que los viajeros que salgan desde Barbastro y estén alojados en uno de los hoteles, apartamentos o casas rurales de este territorio disfrutarán de un descuento del veinte por ciento sobre el precio del billete (treinta y cuatro euros) durante todo el año.
El calendario del Bus del Vino Somontano 2023 es el siguiente:
– 25 de marzo: Bienvenida primavera.
– 6 de mayo: Somontano natural.
– 27 de mayo: A ciegas.
– 17 de junio: La sal de la vida.
– 23 de septiembre: Saborea Somontano.
– 28 de octubre: Otoño en Somontano.
– 12 de noviembre: Barbastro, ciudad del vino.
– 25 de noviembre: CatandoSomontano.
Todos estos itinerarios se encuentran descritos en la página web www.rutadelvinosomontano.com y están a la venta en todos los canales de entradas de El Corte Inglés. Tienen un coste de treinta y cuatro euros, fuera de los precios promocionales mencionados.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.