La Ruta del Vino Somontano ha publicado en su web www.rutadelvinosomontano.com las nueve ubicaciones seleccionadas este año para realizar las “Catas con vistas”: monasterio del Pueyo, mirador de Adahuesca, cueva O’Mullón, basílica de la Virgen de la Peña, carrasca de Cazcarra, ermita de San Pedro, santuario de Santa María de Dulcis, ermita de Torreciudad o la de la Candelera.
Este año se desarrollarán el tercer sábado de cada mes, desde marzo hasta noviembre. Cada una tiene un aforo de veinte personas y las entradas se pueden comprar a través de la web de la Ruta del Vino Somontano.
La descripción que se realiza sobre estas “Catas con vistas” es la siguiente:
“En cada una de las catas se ofrece una experiencia única en un espacio que se monta con unas mesas, copas de cristal y los famosos platos de Naval, ejemplo de la alfarería típica de Somontano. El resultado es un escenario inesperado en la ubicación donde lo encuentras. Todo ese montaje al lado del lecho de un río, en el claustro de una iglesia o debajo de unos olivos. Lugares tan perfectos como sorprendentes para realizar una cata de vinos acompañada de productos típicos en un escenario privilegiado”.
Otras noticias
La segunda jornada de FIGAN 2023 ha estado marcada por la celebración de las misiones comerciales
Feria de Zaragoza destaca, entre los puntos fuertes de la segunda jornada de FIGAN 2023, el desarrollo de las misiones comerciales. Responsables de más de noventa empresas se dan cita en este certamen. Hay representados catorce países, como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez y Venezuela.
FIGAN ha recibido la visita del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado que “esta feria es importante por su calidad y volumen, valorando la importancia y repercusión en la ciudad y su entorno”. Ha hecho referencia a “la relevancia de la ganadería en Aragón, ya que todo el sector significa el diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el doce por ciento del empleo”. Ha incidido en que es vital “hablar de la innovación y la modernización para hacer más rentables las explotaciones, favoreciendo además la exportación”.
Ha habido más jornadas técnicas, como la presentación por parte de Casa de Ganaderos y ANGRA de la aplicación LAMBTRACK para el pesaje de corderos con el móvil, que ha sido reconocida como Mejora Técnica por parte de FIGAN.
Este certamen va a recibir la visita este jueves del ministro de Agricultura, Luis Planas.