El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, analiza las macromagnitudes agrarias relativas a 2020. Concluye que la renta agraria va a seguir creciendo en Aragón, si bien los agricultores y ganaderos de a pie van a seguir necesitando ayuda económica.
Reconoce que la renta agraria no coincide con la renta de los agricultores y ganaderos, dado que tiene enorme peso la agricultura y ganadería corporativa. Pone el ejemplo de la integración en el porcino.
La renta de los agricultores y ganaderos (agricultura familiar) no está aumentando, sino que está deteriorándose. Joaquín Olona explica que, por ello, la Política Agraria Común (PAC) debe servir para compensar esa pérdida de renta.
Y expone igualmente la importancia de sacar adelante en las Cortes de Aragón una Ley de Protección de la Agricultura Familiar.
Joaquín Olona aclara que el Gobierno aragonés no ve con malos ojos la agricultura corporativa, sino que ésta y la familiar deben coexistir; y añade que, mientras la corporativa está diseñada para ser muy competitiva, la familiar necesita el apoyo de lo público (de lo contrario no podría sobrevivir).
El consejero aragonés de Agricultura valora la aportación que el agro va a tener para la recuperación económica en esta etapa posCOVID-19.
Ha incidido en el mensaje de que el sector agroalimentario se comporta especialmente bien en los momentos de crisis. Dice que está acostumbrado a hacer frente a las adversidades y que convive muy bien con las dificultades. Concluye que el agro muestra en estos momentos su robustez y solvencia.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: