Es una información que se da en el marco de la convocatoria de una sesión científica en el CIHEAM de Zaragoza para el 14 de noviembre. Es una jornada que se encuadra en la Cumbre del Clima, que tiene lugar en Sharm el-Sheikh (Egipto). En Zaragoza se abordará “el importante impacto del cambio climático en los cultivos mediterráneos, con especial atención al sector vitivinícola”. El evento, que se celebrará en formato híbrido (presencial y on line), contará con la participación de expertos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y del Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (CREAF), que presentarán diversos estudios científicos sobre cómo adaptar el viñedo a los efectos del cambio climático, varios casos de regeneración de los suelos, los efectos de las oleadas de calor en los cultivos y las medidas de adaptación al uso del agua, entre otros. Raúl Compés, director del CIHEAM de Zaragoza, indica que “los cultivos mediterráneos son muy vulnerables al cambio climático; el viñedo, afectado por un calor extremo y una sequía sin precedentes, representa un claro ejemplo”. Añade que “debatiremos sobre cómo el sector vitivinícola se enfrenta a este reto para garantizar la producción, calidad, tipicidad y viabilidad de la actividad en la región mediterránea; creemos que su experiencia puede inspirar a otros actores y sectores”.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).