El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), que cuenta con la coordinación técnica del IRTA de Cataluña, lanza las nuevas fichas de variedades de maíz grano de ciclos FAO 400, 500, 600 y 700, que han sido evaluadas durante las campañas 2020, 2021 y 2022 en las diferentes regiones productoras y zonas agroclimáticas de España. El objetivo es “acercar al sector productor la información generada en los ensayos de recomendación y caracterización varietal; las fichas permiten una consulta ágil relativa al comportamiento productivo de los nuevos híbridos comerciales, a su ciclo de cultivo, a la caracterización agronómica y a la calidad del grano, e incluyen la indicación de la empresa comercializadora”. El IRTA señala que “las fichas GENVCE constituyen un instrumento de gran utilidad, que ofrece una información objetiva y práctica que ayuda a decidir qué variedades son las más convenientes para sembrar en las diferentes zonas de producción de maíz grano”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.