Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

La red GENVCE publica nuevas fichas informativas sobre variedades de cereal de invierno

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), del que participan entidades como el IRTA de Cataluña o el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, publica en su portal web las fichas que caracterizan más de treinta nuevas variedades de cereal de invierno, además de otras veinte utilizadas de referencia, evaluadas en las campañas 2021 y 2022.

La carta de presentación de estas fichas dice que “están orientadas a la transferencia al sector productor y cuentan con un formato para una consulta práctica y fácil para los agricultores; tienen la información imprescindible relativa al comportamiento productivo según la zona agroclimática, calidad del grano, caracterización agronómica y la empresa comercializadora de las últimas variedades disponibles en el mercado”.

En la actualidad, GENVCE cuenta con redes de ensayos de cereal de invierno (trigo blando en producción convencional y ecológica, trigo duro, cebada, triticale, avena y centeno), colza y maíz para grano. Toda esta información “es fruto de una metodología de trabajo con protocolos consensuados con el sector obtentor de semillas, la ejecución de ensayos por técnicos especializados y la aplicación de herramientas estadísticas para el análisis y validación de resultados, campaña tras campaña”.

Así, la red ofrece a todo el sector cerealista “información objetiva, precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades en las diferentes zonas productoras de España”. GENVCE es una “red consolidada de ensayos de evaluación varietal de posregistro de referencia en España con más de treinta años de existencia”.

Se puede acceder a las fichas a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

31 de enero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba