La Red de Mercas de la empresa nacional Mercasa generó en 2019 un volumen de ventas de casi 9 millones de toneladas de alimentos, con un valor superior a los 16.600 millones de euros, lo que representó el 1,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) español.
Esta Red es el canal de comercialización y distribución del 65 por ciento de las frutas y verduras, el 55 por ciento de los pescados y mariscos, y el 40 por ciento de las carnes que se consumen en España.
Son datos aportados en el marco del acto celebrado en Mercaolid, en Valladolid, con motivo de su integración en la Red de Mercas de Mercasa.
Esta Red cuenta así con 24 unidades, que dan apoyo a más de 3.300 empresas mayoristas que, a su vez, realizan más de 100.000 transacciones diarias en España para la comercialización de alimentos frescos a través de la distribución minorista; llegan a 30 millones de consumidores en España.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que “las cifras grandes no deben ocultar el hecho de que la Red de Mercas juega un papel fundamental en la comercialización directa de productos locales, procedentes de la agricultura familiar y de proximidad, que contribuye al mantenimiento económico y social de las zonas rurales”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.