La Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax) ha presentado en Zaragoza un informe sobre la última campaña de cultivos de invierno. Quiere que sirva como herramienta de trabajo de los agricultores, para que tengan una base sólida sobre la que asentar las decisiones de esta próxima campaña.
El pasado año agrícola ha sido calificado como histórico en Aragón, con unos rendimientos en secano muy por encima de lo habitual. El borrón se ha dado en el regadío, con rendimientos inferiores.
La cosecha de cereal de invierno se cerraba con una producción de 3,1 millones de toneladas, una cifra un 25 por ciento por encima de la media de los últimos años. La Red Arax asemeja esta pasada cosecha a la que hubo en el año 2013.
Miguel Gutiérrez, del Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón; y Jesús Abadías, de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, han dado detalles de este informe, incidiendo en que ha sido un muy buen año en las provincias de Zaragoza y Teruel.
Dentro de unos meses se presentará otro informe con datos sobre los cultivos de verano.
El informe presentado este miércoles 23 de septiembre de 2020 se puede consultar a través del siguiente enlace:
Otras noticias
Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”
Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.