La Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red Arax) indica que el sector del arroz consiguió en 2021 una gran producción en Aragón, destacando sobre el resto en la última década. Se recogieron 29.139 toneladas de arroz, un treinta y cinco por ciento más que en 2020, a pesar del descenso de superficie destinada a este cultivo. Jesús Abadías, responsable de innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, dice que “los agricultores que siguen apostando por este cultivo se han especializado tanto que les permite conseguir estas cifras de éxito; el rendimiento medio ha sido de 7,4 toneladas por hectárea”.
Es una información que aparece en el dossier que ha elaborado la Red Arax sobre los cultivos de verano en Aragón en 2021. Allí también se habla del girasol y del trigo sarraceno. Respecto al girasol, la superficie utilizada fue de 13.626 hectáreas, con una producción de 19.366 toneladas; la citada red asegura que la presencia del cultivo del girasol en los campos aragoneses está descendiendo. En cuanto al trigo sarraceno, en España se trabajan ciento treinta y cinco hectáreas. La cooperativa de Barbastro ha comenzado a explorar este cultivo. Dedica de momento veintidós hectáreas, con una producción de 74.000 kilos.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.