Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

La Red Arax convoca una reunión de trabajo virtual sobre ‘Nuevos mercados para la soja en Aragón’

Servirá para cerrar las Jornadas Virtuales Soja del Valle del Ebro. Tendrá lugar el martes 27 de octubre a las 10:00 horas. Es una sesión organizada por la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas. Servirá para analizar la evolución y desarrollo de la soja en Aragón y también su salida comercial.

La carta de presentación de esta reunión de trabajo virtual dice lo siguiente respecto al programa diseñado:

– Se contará con la presencia de dos empresas productoras de bebida de soja: Frías y Liquats Vegetals.

– Se conocerá el proyecto de soja sostenible de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC).

– Se profundizará en dos iniciativas privadas desarrolladas en Aragón, como Finca La Rambla en Grañén y Aragonesa de Semillas.

Jesús Abadías, de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, y Miguel Gutiérrez, del Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, explicarán la evolución de este cultivo.

– Y agricultores y técnicos de cooperativas expresarán sus inquietudes y necesidades de cara al futuro como productores de soja.

La inscripción para participar en este encuentro se puede formular a través del enlace siguiente:

22 de octubre de 2020

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba