Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

La quesería Bal de Broto ha sido galardonada, con su queso de oveja Gavarnie, en el concurso internacional Cincho Cheese Awards 2024

El queso de oveja Gavarnie, de Quesos Bal de Broto, quesería artesana situada en la localidad altoaragonesa de Broto, ha sido galardonado con el Cincho de Oro en los premios del concurso internacional Cincho Cheese Awards 2024, celebrado en Zamora el pasado fin de semana.

Estos premios, creados en el año 2000 por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, se han consolidado como el certamen nacional más importante para los quesos españoles y uno de los más prestigiosos a nivel internacional. El Cincho de Oro es la máxima distinción otorgada.

En esta edición, los premios se han elegido entre más de mil doscientos quesos diferentes enviados por otros tantos productores artesanos, tanto españoles como del resto de Europa.

La quesería Bal de Broto lleva elaborando quesos artesanos de leche cruda de vaca desde 2017 y el queso Gavarnie, de leche cruda de oveja, desde el año pasado.

Éste —el queso Gavarnie— es fruto de una colaboración con pastores del sur de Francia. Es madurado en la cava natural semienterrada con la que cuentan en la quesería, y afinado con levaduras locales de la propia quesería durante al menos seis meses.

 

 

19 de septiembre de 2024

Otras noticias

Aragón perdería más de ciento diez millones de euros anuales con la nueva PAC 2028-2034

El Gobierno de Aragón muestra su “rechazo tajante al recorte de más del veinte por ciento en la Política Agraria Común (PAC) del periodo 2028-2034”. Dice que “sería un ataque directo al futuro del medio rural y a los profesionales que sostienen el campo en Aragón; afectaría no sólo a los ingresos de más de treinta y tres mil agricultores y ganaderos, sino también a la cohesión territorial, a la seguridad y soberanía alimentaria, y a la sostenibilidad económica de todo el entorno agroalimentario aragonés”. El Gobierno de Aragón recuerda que “los fondos de la PAC suponen para este territorio unos quinientos cincuenta millones de euros anuales; con la nueva PAC se perderían más de ciento diez millones”.

17 de julio de 2025 |
Ir a Arriba