La Quesería Bal de Broto va a participar por segundo año en el Gourmet Quesos, un espacio monográfico dedicado al sector del queso dentro del Salón Gourmets, el salón internacional de alimentación y bebidas de calidad que se celebra del 17 al 20 de abril en Ifema de Madrid. Bal de Broto asiste a Gourmet Quesos de la mano de QueRed (Red Española de Queserías de Campo y Artesanas).
Desde Quesería Bal de Broto se indica que “Gourmet Quesos es una gran oportunidad nacional e internacional para abrir nuevas vías de negocio con compradores, distribuidores y empresas interesadas en productos de alta calidad”.
QUESERÍA BAL DE BROTO
“La Quesería Bal de Broto se sitúa en la localidad de Broto, en las proximidades del Parque Nacional de Ordesa, en el Pirineo. Es una zona de tradición ganadera y quesera desde hace años, tradición que han querido recuperar sus tres socios partiendo de un proyecto de fin de carrera en el que diseñaron una empresa quesera.
Sus quesos se elaboran de manera totalmente artesanal, con leche cruda de vacas del Sobrarbe en una quesería cien por cien sostenible y cero emisiones. En 2018 obtuvieron sus primeras elaboraciones. Actualmente producen tres quesos de leche cruda de vaca y siguen trabajando en nuevas elaboraciones.
El proceso de curación es totalmente natural, en una cava de afinado con los últimos avances del sector, pero a la vez sobre lamas de madera para conservar, lo más posible, la tradición quesera artesana.
La quesería está ubicada en una antigua fábrica de tejas que después fue una casa particular. Allí tienen una tienda en la que, además de productos, se puede ver la cava de afinado de la quesería y la sala de elaboración, a través de dos superficies acristaladas.
Además de los quesos Bal de Broto, se pueden adquirir otros productos artesanos del Sobrarbe, como mermeladas, paté, licores, vinos de Aragón y cervezas artesanas”.
Otras noticias
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo
Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.
Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.
Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.