Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

La producción ganadera española supera los 20.200 millones de euros

Es una cifra que se ha aportado en el transcurso de la inauguración de la feria Salamaq 2021, que tiene lugar del 3 al 7 de septiembre en Salamanca. Su celebración tiene un carácter simbólico especial, ya que se escenifica así la vuelta paulatina a la normalidad posCOVID-19.

Allí ha estado presente el ministro de Agricultura, Luis Planas, que ha abogado por un “modelo de producción ganadera diferenciado, sostenible y de calidad, que apueste por el bienestar animal y la seguridad para los consumidores”.

Ha puesto en valor este modelo productivo por su vinculación con el territorio, y ha subrayado que “España es una potencia ganadera, con una producción que supera los 20.200 millones de euros”. Es uno de los puntales fundamentales de la producción agraria (con un 38 por ciento del valor total).

España es el primer productor europeo de carne de ovino, el segundo de porcino y de ave, y el cuarto de vacuno.

El Ministerio añade que “este sector juega un papel importante social y medioambiental, especialmente la ganadería extensiva, conservadora del paisaje y el ecosistema, con 165 razas autóctonas catalogadas”.

3 de septiembre de 2021

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba