Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

La producción de Jamón y Paleta de Teruel DOP creció un 23 por ciento en 2020

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel hace balance de 2020, año en el que la producción de Jamón y Paleta de Teruel DOP creció un 23 por ciento respecto a 2019. Desde la citada entidad se muestra su satisfacción tras observar que la pandemia de la COVID-19 no doblegaba la línea ascendente de producción de los últimos años.

El Jamón de Teruel DOP en curado registraba en 2020 un crecimiento del 23,4 por ciento, marcándose más de 349.000 piezas. El crecimiento en Paleta de Teruel DOP fue del 21,7 por ciento, llegando a casi 133.500 piezas certificadas.

El presidente del Consejo Regulador, Ricardo Mosteo, valora estos resultados por haber sido “un año muy complicado en el que el sector de la DOP Jamón de Teruel no sólo ha conseguido resistir sino que ha mantenido una evolución favorable en su producción”.

La pandemia también ha favorecido la digitalización de las empresas acogidas a la DOP para adaptarse a la nueva situación y poder así continuar con normalidad en sus actividades.

Esa digitalización ha permitido un aumento de las ventas on line, otro de los cambios destacables que se han producido en la DOP Jamón de Teruel durante la pandemia.

Las restricciones de movilidad han supuesto cambios en los patrones de consumo de las familias, que fueron abandonando el consumo en restaurantes a favor del consumo en casa.

El Consejo Regulador dio el paso también para realizar un estudio del ciclo de vida de su producto con el fin de conseguir una foto fija del impacto medioambiental que tiene la elaboración de sus productos y conocer en qué aspectos o partes del proceso se podría reducir esa huella para aumentar la sostenibilidad.

El Consejo Regulador terminaba 2020 con 148 granjas inscritas, 34 secaderos, 19 salas de envasado, 7 fábricas de piensos, 9 salas de despiece y 9 mataderos.

25 de enero de 2021

Otras noticias

Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca

Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.

Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.

Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba