Es la previsión que realiza la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Dice que “la cosecha de alfalfa de esta temporada podría situarse cerca de 1,15 millones de toneladas, es decir, unas trescientas mil menos que en la campaña anterior; las primeras estimaciones indican que la producción en la temporada 2022-2023 va a disminuir un veinticinco por ciento”. AEFA señala que “la superficie que se ha destinado a la deshidratación ha sufrido una fuerte bajada en el global de España (cerca de un veinte por ciento); a esta situación se le ha sumado la sequía, que está afectando a la mayoría de comunidades autónomas donde se producen forrajes, y la aparición de plagas de gusano en el cuarto corte de la alfalfa”. La citada asociación añade que “la campaña ya la comenzamos con la idea de una bajada de producción debido a la disminución de superficie cultivada; desgraciadamente este año todos los factores que pueden influir negativamente en el cultivo se están dando, como son la dificultad para regar los últimos cortes en algunas zonas productoras, la sequía en los forrajes de secano y también la aparición de plaga de gusano en el cuarto corte”. Del total de los forrajes procesados en España en lo que va de campaña, el ochenta por ciento correspondería a alfalfa deshidratada (tanto en formato bala como en granulado), el trece por ciento a otros forrajes (festuca, ray Grass y vezas) y el 6,4 por ciento a la avena forrajera.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).