Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

La producción de almendra en España llega a ser en muchos casos un setenta por ciento inferior a la de 2022, que ya fue mala

La recogida de la almendra se ha adelantado varias semanas por la climatología adversa que ha habido este año. Los agricultores están comprobando que los rendimientos son muy escasos. La reducción llega a ser en muchos casos de hasta un setenta por ciento respecto a 2022, cosecha que ya fue mala (un cuarenta y seis por ciento menor que la de 2021).

Ése es el análisis de situación que realiza UPA, que indica además que “a los malos rendimientos se suman los problemas de calidad provocados por las lluvias de mayo y junio, que contribuyeron a la proliferación de enfermedades fúngicas como la antracnosis, que disminuye la cantidad de fruto y el calibre de los mismos”.

UPA denuncia que, “a pesar de todo ello, los productores de almendras no perciben un precio justo, sino que son de ruina”. Indica que Estados Unidos está ejerciendo “una terrible competencia, pues exportan masivamente sus frutos secos a España, sin barreras ni aranceles, una situación que es aprovechada por las industrias transformadoras, que adquieren sin cortapisas el producto americano”.

La citada organización profesional agraria concluye que “la situación es dramática para miles de agricultores que se dedican a la producción de almendras en España”.

30 de agosto de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba