La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hace pública su previsión para esta primavera que, desde el punto de vista astronómico, comienza este domingo, 20 de marzo, a las 16:33 horas. La mayor probabilidad, según la AEMET, habla de “una estación con temperaturas más altas de lo normal, superiores a la media climatológica, en toda la península; en cuanto a precipitaciones, en la vertiente atlántica peninsular es más probable que sean inferiores a las normales, no apreciándose tendencia en la mitad oriental, que incluye Aragón, en donde por tanto lo más probable es que se registre la precipitación media climatológica”. Es lo apuntado por el delegado de AEMET en Aragón, Rafael Requena.
También ha hablado del invierno saliente: “Ha sido cálido o muy cálido en la mayor parte de la España peninsular, llegando a resultar extremadamente cálido en algunos puntos del cuadrante sureste y del Pirineo central, y tuvo un carácter normal en zonas del interior del valle del Ebro; ha sido en su conjunto extremadamente seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 89 litros por metro cuadrado, valor que representa el 45 por ciento del valor normal del trimestre en el periodo de referencia 1981-2010 (en Aragón ha sido del 42 por ciento)”.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: