Las entidades ASAJA, COAG (UAGA), Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE publican su segunda estimación de la cosecha de almendra de este año. Reducen la previsión en un 2,2 por ciento respecto a la realizada en mayo. Anuncian una recolección de algo más de ciento veintidós mil toneladas de almendra grano en España, un treinta y ocho por ciento más que la media de los últimos cuatro años. En el caso de Aragón la producción estará por encima de las veintidós mil toneladas, un sesenta y ocho por ciento más que la media de esos últimos cuatro años. La estimación se reduce en casi tres mil toneladas en España porque, “a pesar de las precipitaciones de las últimas semanas, éstas no han sido suficientes, ni han llegado a tiempo para aliviar la dramática situación de estrés hídrico de los árboles especialmente en Murcia y Castilla-La Mancha”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: