El presidente de Aragón, Javier Lambán, habla de más de 2.600 muertos en este territorio como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 (evidentemente son las cifras oficiales, si bien en círculos médicos, científicos,… se habla de cifras mucho más elevadas en todos los territorios).
Ha tenido un recuerdo hacia las víctimas mortales y hacia todos los afectados por coronavirus. Y ha hecho alusión a la recuperación económica que precisa Aragón.
Dice que se debe hacer todo lo posible para que esta comunidad autónoma lidere sectores como la agroalimentación y las energías renovables, con proyectos estratégicos como es el caso de Bonárea, en Épila (Zaragoza).
Ya el rey Felipe VI, en su discurso de Navidad, elogió el trabajo realizado durante 2020 por el sector productor de alimentos.
Y al rey se ha referido Javier Lambán, en el sentido de que España debe ser entendida como un gran proyecto común, “que tan dignamente simboliza el jefe constitucional del Estado, el rey Felipe VI”.
Ha aprovechado que en 2021 se celebra el 275 aniversario del nacimiento de Goya para hablar de los aragoneses. Ha dicho que “somos mucho mejores de lo que pensamos, y que, si nos lo proponemos, nos sobra fuerza y talento para afrontar con éxito cualquier desafío”, en referencia al futuro marcado por la pandemia.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.