El académico de San Luis y director de la Fundación Casa de Ganaderos, Armando Serrano, afirma que la palabra “ternasco” viene usándose en Aragón por lo menos durante los últimos cuatro siglos. Afirmación realizada en respuesta a las críticas relativas a que es un vocablo “inventado” a caballo entre los siglos XIX y XX. Hay documentos, incluso del siglo XVII, que dan fe de su uso. Es una de las aseveraciones realizadas por Armando Serrano durante su conferencia en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en Zaragoza, este martes, 17 de mayo, durante una jornada organizada por la Academia Aragonesa de Gastronomía y en la que el Ternasco de Aragón fue el gran protagonista.
Armando Serrano repasaba la influencia que el ovino ha tenido en Aragón, tanto en su historia como en su economía y cultura. Reflexionaba sobre la importancia que este sector ha presentado siempre como elemento repoblador y vertebrador del territorio. Además, frente al carácter rural que tiene en la actualidad, el ovino se ha caracterizado en Aragón por su componente netamente urbana. Como ejemplo se puede poner a la ciudad de Zaragoza, para cuyo desarrollo tuvo una gran relevancia Casa de Ganaderos, con sus ochocientos cuatro años de existencia.
El académico de San Luis y director de la Fundación Casa de Ganaderos incide en que los ganaderos han sido capaces de transformar desde siempre un mero paisaje en un enclave económico, con todo un conjunto de industrias desarrolladas a partir del cordero, incluyendo los ámbitos cárnico, textil, de transporte,… En estos momentos en Aragón hay unas tres mil familias vinculadas directamente con el ovino.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: