Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

La Organización Colegial Veterinaria, satisfecha por la entrega y profesionalidad de este colectivo

Lo ha querido dejar bien claro el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en este inicio de desescalada en el Estado de Alarma por la COVID-19. Asegura que el colectivo veterinario sale reforzado ante la opinión pública por su entrega y esfuerzo. Dice: “Los veterinarios hemos demostrado un firme compromiso, profesionalidad y solidaridad”.

Elogia “la disposición de los veterinarios para asegurar el abastecimiento de alimentos, velar por la salud pública, atender a la sanidad animal, cuidar el medio ambiente y trabajar en distintos proyectos para poner freno a la pandemia”.

Luis Alberto Calvo ha remitido una carta a los veterinarios con motivo de esta progresiva vuelta a la normalidad. En el escrito destaca “el ejemplo de solidaridad por las donaciones de respiradores y material de protección realizadas por colegios y profesionales”.

El presidente de la OCV recuerda que “desde el primer momento dimos un paso adelante como colectivo, al ponernos a disposición del Gobierno de España y de otras administraciones, toda vez que somos la profesión con mayor conocimiento de enfermedades zoonósicas y la más experta en la gestión de pandemias”.

Lamenta que el Gobierno y otras administraciones “no hayan contado con el asesoramiento de los veterinarios, así como que se haya relegado al colectivo a la hora de aplicar ayudas fiscales o rebajas en el IVA, o que no se haya aprovechado la capacidad funcional de numerosos laboratorios veterinarios para la realización de test entre la población y así detectar contagiados”.

Luis Alberto Calvo concluye que, en todo caso, “nuestro compromiso siempre ha sido con la sociedad, independientemente de la actitud cercana o distante de sus autoridades, y sé que los veterinarios salimos reforzados ante la opinión pública por el esfuerzo, la capacidad y la entrega que hemos demostrado”.

15 de mayo de 2020

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba