La Organización Colegial Veterinaria va a impartir una sesión on line que lleva por título “¿Estamos protegidos ante la peste porcina africana?”. Se celebrará el 10 de noviembre, miércoles, a las 14:30 horas a través de la plataforma para seminarios del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. La duración será de noventa minutos y el ponente elegido es Miguel Ángel Higuera.
La carta de presentación de este evento dice lo siguiente:
“La peste porcina africana sigue siendo la mayor amenaza del sector porcino por las graves implicaciones sanitarias y comerciales que tiene. Está presente en cuatro continentes y parece que avanza de forma lenta pero progresiva poniendo en riesgo la seguridad alimentaria a nivel mundial.
Es preciso evaluar la evolución de la situación para determinar y ponderar los riesgos de entrada de la enfermedad en España y las competencias de los diferentes participantes: Ministerio, comunidades autónomas, puestos de inspección fronterizos, ganaderos, veterinarios, industriales,… sin olvidar la actualización de la normativa comunitaria en materia de control y erradicación de la peste porcina africana”.
Otras noticias
UAGA-COAG: “Europa dinamita sesenta años de PAC, da la espalda a agricultores y ganaderos, e hipoteca su soberanía alimentaria”
UAGA-COAG alerta de que “la nueva propuesta presupuestaria de la Comisión Europea, para el periodo 2028-2034, supone un ataque frontal al campo y un punto de inflexión histórico en el modelo de integración comunitaria”. Indica que “la Comisión Europea dinamita sesenta años de Política Agraria Común (PAC), da la espalda a los agricultores y ganaderos, e hipoteca la soberanía alimentaria de Europa”. Y anuncia que “los tractores volverán a las carreteras de todo el continente para mostrar el más contundente rechazo a las propuestas presentadas”.