Los vinos de Aragón, sus bodegas y denominaciones de origen son los protagonistas de la nueva web winesfromaragon.com, elaborada por Aragón Exterior y Aragón Alimentos. Los visitantes de esta página tienen a su disposición información sobre treinta y cuatro bodegas exportadoras, pertenecientes a las cuatro denominaciones de origen y la Asociación Vinos de la Tierra, así como sobre las variedades de uva que se trabajan en Aragón. A través de esta web, también se puede conocer a personas y familias destacadas del mundo del vino aragonés; ello por medio de historias contadas desde un ángulo más personal.
Ramón Tejedor, director gerente de Aragón Exterior, apunta que “la página está concebida para ser la carta de presentación de Aragón y su sector vitivinícola en nuestras acciones de promoción internacional; transmite una imagen homogénea, moderna y de calidad, en español e inglés, y hemos intentado que sea un vivo retrato de la región y sus vinos que, más allá de la información, permita establecer un vínculo emocional”.
Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, señala que “Aragón es tierra de vino y talento; estamos orgullosos de nuestros profesionales, bodegas, tradición e innovación alrededor del vino”. Añade que “es un sector netamente exportador que merece las mejores herramientas para comunicar su valor y conectar así con millones de consumidores que saben apreciar nuestro buen hacer”.
Los vinos aragoneses se exportan a cerca de ochenta países situados en todo el mundo y en 2021 generaron un valor de ciento cinco millones de euros en ventas en el exterior. Los principales destinos de venta fueron Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, mientras que los mercados con mayor crecimiento están en Europa del este y Latinoamérica.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.