Son los términos usados por la ministra de Agricultura de Alemania (país que preside la Unión Europea este semestre), Julia Klöckner, para referirse al tiempo que se abre en cuanto a la agricultura y ganadería. La Europa de los 27 ha aprobado la nueva Política Agraria Común (PAC); ahora llega el turno para el debate en el Parlamento Europeo.
Esta nueva PAC comenzará a aplicarse en 2023, siendo estos dos próximos años de transición al nuevo periodo (el actual 2014-2020 finaliza este diciembre).
Este miércoles 21 de octubre, de madrugada, ha finalizado el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado en Luxemburgo. 23 países han votado a favor (España incluida), 3 se han abstenido (Rumanía, Bulgaria y Letonia), y Lituania ha votado en contra.
La nueva PAC estará dotada con 387.000 millones de euros, con el fin de que la agricultura europea sea más ecológica. De allí lo de cambio sistémico y lo de arquitectura verde.
Cobran especial protagonismo los ecoesquemas, que serán necesarios para el cobro del 20 por ciento de las ayudas directas.
España va a contar con 47.724 millones de euros hasta 2027.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.