Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

La nobleza, atributo que protagoniza la nueva campaña promocional de los alimentos de Aragón

Se ha presentado este viernes 25 de septiembre la nueva campaña promocional de los alimentos de Aragón, en la cual se van a invertir más de 2,5 millones de euros. Se ha elegido la nobleza aragonesa como atributo protagonista de la campaña. Se va a incidir en la calidad y fiabilidad de los alimentos de Aragón. El lema elegido es “Lo que ves, es”.

El Gobierno de Aragón habla de los siguientes objetivos: “Apoyar el desarrollo del sector agroalimentario aragonés, aumentando el reconocimiento de su territorio como gran productor; y fomentar el valor del origen Aragón como elemento diferenciador, para alcanzar un lugar preferente en la memoria de los consumidores objetivo”.

Se trata de una campaña nacional, con un complemento en Aragón. Está planteada para tres meses. Los alimentos de Aragón se van a presentar al consumidor a través del logo-lema “A” elevado a la potencia “n”. Todas las líneas de actuación de la campaña se construyen en torno a la idea principal “Aragón, alimentos nobles”.

25 de septiembre de 2020

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba