Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

La mitad de las bodegas de la DOP Calatayud ya venden on line

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud pisa el acelerador en su apuesta por los canales digitales de venta de vino. La mitad de las bodegas ya venden on line (es decir, ya tienen incorporada tienda on line en sus webs de referencia), y algunas otras están en proceso de hacerlo.

La DOP Calatayud recuerda que es una denominación pequeña, que cuenta con 14 bodegas (en las que destacan los vinos de la variedad Garnacha).

Esta firma reconoce que “el canal on line todavía no representa un ámbito importante para el sector bodeguero (en cuanto a ventas se refiere); sí se ve que hay que apostar por este canal porque supone abrir una nueva ventana al mercado, y por la visibilidad que puede dar, por ejemplo, en redes sociales”.

La mayoría de bodegas de la DOP Calatayud reconoce que, “aunque las ventas on line todavía no son significativas, sí que se ha notado a lo largo de este año de la pandemia por COVID-19 que están llegando más pedidos a través de este canal”. Dicen que “esto les está llevando también a mejorar la logística, sobre todo orientada al consumidor particular”.

La DOP Calatayud añade que “las bodegas valoran el incremento en visibilidad que están obteniendo, en un mercado cada vez más competitivo, en el que la búsqueda de consumidores más jóvenes y con distinto paladar les lleva a explorar nuevos canales de comercialización y una nueva imagen corporativa”.

El Consejo Regulador de esta Denominación de Origen Protegida ha decidido “poner en marcha para este 2021 un plan de apoyo digital a las bodegas, con el fin de avanzar en la promoción en el ámbito, sobre todo, de las redes sociales”.

Dice que “se va a impulsar un plan de dinamización digital, intensificando  presencia en redes sociales, lo que supondrá a la vez llegar a más público y, en particular, a gente más joven, objetivo incluido en el plan de divulgación de los vinos de la DOP Calatayud”.

29 de diciembre de 2020

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba