Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La ministra Teresa Ribera revalida su compromiso con las obras de Yesa, Almudévar y Mularroya

La Comisión Mixta de Seguimiento del Pacto del Agua se ha reunido este miércoles, 3 de noviembre, en el palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón. Ha estado copresidida por el presidente de las Cortes, Javier Sada, y por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. De forma previa, la ministra ha mantenido un encuentro en el edificio Pignatelli con el presidente de Aragón, Javier Lambán.

Teresa Ribera ha revalidado su compromiso con el recrecimiento de Yesa y con la construcción de los embalses de Almudévar, Mularroya y Santolea. Se ha anunciado que en los próximos días el Ministerio enviará a los grupos parlamentarios un informe con el estado de situación de las distintas obras.

En la reunión se ha hablado igualmente del plan hidrológico del Ebro, con el horizonte del año 2027; y se ha hecho referencia a la sombra del cambio climático, con sus efectos sobre el territorio, en forma de sequías más prolongadas y de fenómenos meteorológicos más violentos (con mayores inundaciones).

Agricultores y ganaderos, convocados por UAGA, se han concentrado ante el palacio de la Aljafería con el fin de manifestar la situación que se vive en el medio rural con la población desmesurada de determinadas especies animales silvestres, como conejo o jabalí. También se ha mostrado el malestar existente en el agro respecto a la política de protección del lobo.

3 de noviembre de 2021

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba