Se ha reunido la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva, en la que se ha apuntado que las estimaciones sitúan la campaña de este producto en torno a 1,3 millones de toneladas, y a 570.000 toneladas para la aceituna de mesa. La previsión es de “estabilidad en la producción y el mercado del aceite de oliva en la campaña 2021-2022, en línea con la media de las últimas cuatro campañas y ligeramente por debajo de la campaña pasada”.
La producción de aceite va a experimentar un ligero descenso en todas las comunidades autónomas, excepto en Extremadura, donde se podría llegar a obtener una cosecha récord. El sector prevé un “nivel de recursos suficiente para atender la demanda de aceite de oliva del mercado nacional y las exportaciones, por lo que no debe haber grandes cambios en las cotizaciones”.
En cuanto al cierre de la campaña oleícola 2020-2021, con un total de 1,6 millones de toneladas, “se han alcanzado niveles de comercialización similares a la anterior y próximos al récord de la campaña 2013-2014; la suspensión de los aranceles de Estados Unidos sobre productos agroalimentarios españoles, en el mes de marzo pasado, ha tenido una inmediata repercusión en las exportaciones de aceite y aceitunas españolas al país norteamericano”.
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva destaca “la recuperación del mercado interior que, con un total de 551.000 toneladas, alcanza la cifra más elevada en las últimas ocho campañas; las exportaciones, con algo más de un millón de toneladas, han superado la media en un nueve por ciento, pero se han situado ligeramente por debajo de la campaña anterior”.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: