Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La mesa sectorial de la fruta de verano habla de salidas fluidas en la fruta de hueso

Se ha reunido la mesa sectorial de la fruta de verano, bajo la presidencia de la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana. En fruta de hueso se habla de producción menor y de salidas fluidas, con precios similares o superiores a 2020 (especialmente hacia la exportación).

El Ministerio de Agricultura indica que “el sector productor de fruta de hueso ha transmitido un buen nivel de comercialización, con salidas fluidas; la oferta se está caracterizando por una menor producción, en torno a un 27 por ciento por debajo de la media de los últimos cinco años y un 20 por ciento menos que en 2020 (según datos de la Comisión Europea), debido principalmente a las heladas primaverales”.

Asimismo, “la demanda de este tipo de fruta también ha sido menor debido a las atípicas temperaturas, ligeramente más frías, registradas en la primavera y principios del verano, no sólo en España sino en toda Europa”.

En estas condiciones, “los precios de la fruta de hueso, en lo que va de campaña, han sido similares o incluso superiores a los de 2020, en especial en Andalucía, Murcia y valle del Ebro, aunque con una menor producción”.

El Ministerio añade que, “a este respecto, conviene señalar que la campaña 2020 estuvo marcada por la crisis sanitaria de la COVID-19 y el confinamiento en toda Europa, que propiciaron unos niveles récord de comercio y de consumo en los hogares”.

En cuanto a las exportaciones, “reflejan el descenso en el volumen, derivado de la menor producción; sin embargo, en valor registra la segunda mejor cifra de los últimos cinco años, con incrementos unitarios importantes para muchas producciones, de lo que se deduce una importante valorización de nuestros productos”.

No obstante, “la tónica general de buena comercialización no se observa en productos como la ciruela (este año con el mercado brasileño ya abierto) y la cereza, cuyos niveles productivos se han recuperado pero con unos precios que se han situado en niveles inferiores a otras campañas”.

26 de julio de 2021

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba