La estimación de cosecha de almendras en España este año es de aproximadamente 84.000 toneladas (grano). Es un 12 por ciento inferior a la campaña pasada, a pesar de que la superficie dedicada a este cultivo ha crecido en un 7,6 por ciento. Son datos que aporta la Mesa Nacional de Frutos Secos.
En España se ha pasado de 449.000 hectáreas de almendros a 483.500. Frente a la cosecha de año pasado de 95.000 toneladas de almendra grano, la previsión de éste habla de 84.000 toneladas.
En Aragón también se produce un incremento de superficie del 7,5 por ciento, y un descenso en la producción (en este caso es más acusado, dado que se cifra en un 36,5 por ciento).
Aragón tenía el año pasado 61.900 hectáreas dedicadas a almendros, llegando la cifra este año a 66.600 hectáreas. En cuanto a producción, se pasa de 16.500 toneladas de almendra grano a 10.500 hectáreas.
Andalucía es la comunidad autónoma con más superficie de almendros (131.500 hectáreas), seguida de Castilla-La Mancha (102.600) y Murcia (69.000). Aragón ocupa la cuarta posición.
En cuanto a producción, el ránking está encabezado por Andalucía (33.800 toneladas), seguida de Castilla-La Mancha (11.000). Aragón ocupa la tercera posición.
La Mesa Nacional de Frutos Secos está formada por ASAJA, COAG (UAGA), UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE).
Más información, en el enlace siguiente:
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).