La Red Arax ha hecho balance de la pasada campaña de cereal de invierno en Aragón. Se cosecharon algo más de dos millones de toneladas, un 28,2 por ciento menos que en el año anterior. Desde la Red Arax se indica que la campaña fue complicada y se añade que “los datos hubieran sido peores de no ser por la mejora genética, el uso de semilla certificada y los ensayos de campo en busca de variedades más adaptadas al estrés hídrico, enfermedades y plagas”. La Red Arax indica igualmente que “las heladas tardías y las altas temperaturas de los meses de mayo y junio fueron las responsables de la bajada de producción y el descenso de los pesos específicos”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.