Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

La mayor parte de crisis alimentarias proceden de fraudes

Es uno de los mensajes que daba Antonio Herrera, catedrático emérito de Bromatología y Microbiología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza, en Los Jueves Universitarios, que organiza el Campus de Huesca. La sesión tenía lugar este 30 de enero en el Casino de Huesca, bajo el título “Estado actual de la seguridad alimentaria”.

Incidía en que se han dado importantes pasos en el mundo en materia de seguridad alimentaria, entendida ésta como abastecimiento suficiente de alimentos a la población y también como abastecimiento en perfectas condiciones sanitarias.

Sin embargo, los riesgos físicos, químicos y biológicos se convierten en una realidad, habiendo bacterias, virus, parásitos, toxinas,… Aparecen las alertas alimentarias, que a veces derivan en crisis alimentarias.

Antonio Herrera citaba algunos ejemplos de crisis, como la del aceite adulterado en España en 1981, la de las vacas locas en Reino Unido en 1999 o la del engorde ilegal de ganado. También nombraba el caso de la listeria en carne mechada, ocurrido este pasado 2019.

Es allí cuando este catedrático indicaba que la mayor parte de crisis alimentarias se deben a fraudes, es decir, al uso de sustancias no autorizadas.

3 de febrero de 2020

Otras noticias

Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca

Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.

Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.

Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba