Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

La mayor parte de crisis alimentarias proceden de fraudes

Es uno de los mensajes que daba Antonio Herrera, catedrático emérito de Bromatología y Microbiología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza, en Los Jueves Universitarios, que organiza el Campus de Huesca. La sesión tenía lugar este 30 de enero en el Casino de Huesca, bajo el título “Estado actual de la seguridad alimentaria”.

Incidía en que se han dado importantes pasos en el mundo en materia de seguridad alimentaria, entendida ésta como abastecimiento suficiente de alimentos a la población y también como abastecimiento en perfectas condiciones sanitarias.

Sin embargo, los riesgos físicos, químicos y biológicos se convierten en una realidad, habiendo bacterias, virus, parásitos, toxinas,… Aparecen las alertas alimentarias, que a veces derivan en crisis alimentarias.

Antonio Herrera citaba algunos ejemplos de crisis, como la del aceite adulterado en España en 1981, la de las vacas locas en Reino Unido en 1999 o la del engorde ilegal de ganado. También nombraba el caso de la listeria en carne mechada, ocurrido este pasado 2019.

Es allí cuando este catedrático indicaba que la mayor parte de crisis alimentarias se deben a fraudes, es decir, al uso de sustancias no autorizadas.

3 de febrero de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba