Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

La mayor densidad de población en Aragón se sitúa en las zonas de regadío

Es la afirmación que ha realizado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, durante su participación en la mesa redonda “Políticas autonómicas en materia de regadío”, que se ha celebrado en el marco del V Foro del Regadío de Extremadura. Se ha referido a la contribución del regadío a la fijación de población: “Para que el regadío tenga sentido tiene que contribuir a la lucha contra la despoblación y esto sólo es posible si se apuesta por el modelo de agricultura familiar”. Joaquín Olona ha explicado que, “en zonas áridas del valle medio del Ebro, el paso de secano a regadío supone multiplicar por un factor entre diez y veinte las producciones en función de si el regadío se dedica a cultivos extensivos o a frutales; en este último caso, el factor de generación de empleo también alcanza el factor veinte respecto a esas mismas superficies de secano”. Ha añadido que “estas cifras permiten comprender el comportamiento de la densidad de población en el medio rural aragonés, donde las zonas que se han podido beneficiar del regadío a lo largo del tiempo son las más dinámicas (Riegos del Alto Aragón, Canal de Aragón y Cataluña, Canal de Bardenas, y ejes del Jalón, Ebro y Cinca), mientras que el resto del territorio es un desierto demográfico”.

7 de octubre de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba