La Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) había programado su Jornada Técnica para este mes de abril. Las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19 impiden su celebración presencial. La Asociación, dado el interés del programa diseñado, ha decidido llevar a cabo el evento de forma on line.
El título de esta edición de la Jornada Técnica es “Cómo afrontar los problemas patológicos”. Se va a desarrollar los días 6, 14 y 20 de abril a las 15:00 horas. Los temas que se van a abordar en cada sesión son los siguientes:
– 6 de abril: Costes asociados a enfermedades y medicaciones.
– 14 de abril: Sistemas de producción y fallos en destete, y modelos de producción porcina y patologías asociadas.
– 20 de abril: Monitorización para el control del PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino), y erradicación del PRRS (casos prácticos).
Toda la información sobre este evento on line se puede consultar en el siguiente enlace:
Otras noticias
La Asociación Española del Girasol defiende la sostenibilidad de este cultivo
La Asociación Española del Girasol (AEG) ha celebrado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) su reunión anual, en la que se ha defendido la sostenibilidad de este cultivo. Este colectivo ha presentado un decálogo de ideas que fundamenta tal afirmación. Esta reunión anual ha analizado la última campaña de girasol, que “ha tenido unos resultados desiguales, dependiendo de la zona geográfica y del momento de siembra, ya que las lluvias han favorecido a las variedades tardías”. La superficie dedicada a girasol varía mucho de un año a otro, siendo casi setecientas ochenta mil las hectáreas destinadas en 2023 a este cultivo. Casi la mitad de esa superficie se sitúa en Castilla y León. La Asociación Española del Girasol pretende en 2024 reforzar su presencia en jornadas técnicas y mejorar la difusión de su trabajo, sobre todo el referido a la sostenibilidad del cultivo.