La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) muestra su satisfacción por la acogida que los agricultores brindaron a la I Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa. Más de 1.000 personas abarrotaron el Palacio de Congresos de Zaragoza. Ya se anuncia que esta Jornada será bienal e itinerante.
AEFA señala que “el sector español de la alfalfa ha demostrado que el futuro pasa por este forraje”. Valora el haber congregado a más de 1.000 personas en Zaragoza, procedentes de toda España.
Esta Asociación recuerda que durante la mañana del martes 11 de febrero se analizaron las posibilidades que ofrece el mercado internacional, los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, las cualidades del cultivo y cómo trabajarlo para potenciar su calidad.
También se incidió en la importancia del binomio cultivo-industria como apuesta de futuro del sector, el medio rural y la biodiversidad.
La clausura de la Jornada corrió a cargo de Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, quien destacó “el gran trabajo realizado por las industrias transformadoras en los últimos años, siendo capaces de competir en los mercados internacionales”.
La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada anuncia que la intención es realizar esta Jornada cada dos años y sin sede fija, recorriendo las principales zonas productoras de alfalfa.
Otras noticias
Varios cientos de hectáreas se ven afectados por una intensa tormenta en el Somontano de Barbastro
Varios cientos de hectáreas de cereal, viñedo y almendro del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, se han visto afectados por el intenso aguacero, acompañado de pedrisco, que ha caído en la tarde de este jueves, 25 de mayo. De una situación de sequía se ha pasado a otra marcada por el encharcamiento de los campos, dado que han caído muchos litros de agua en tan sólo unos minutos. El municipio más afectado ha sido el de Ilche, con una especial incidencia en la explotación Monte Odina. Al pedrisco caído se suman los daños en el suelo por arrastre de tierra, debidos a la intensidad de la lluvia.