Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

La Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa será bienal e itinerante

La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) muestra su satisfacción por la acogida que los agricultores brindaron a la I Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa. Más de 1.000 personas abarrotaron el Palacio de Congresos de Zaragoza. Ya se anuncia que esta Jornada será bienal e itinerante.

AEFA señala que “el sector español de la alfalfa ha demostrado que el futuro pasa por este forraje”. Valora el haber congregado a más de 1.000 personas en Zaragoza, procedentes de toda España.

Esta Asociación recuerda que durante la mañana del martes 11 de febrero se analizaron las posibilidades que ofrece el mercado internacional, los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, las cualidades del cultivo y cómo trabajarlo para potenciar su calidad.

También se incidió en la importancia del binomio cultivo-industria como apuesta de futuro del sector, el medio rural y la biodiversidad.

La clausura de la Jornada corrió a cargo de Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, quien destacó “el gran trabajo realizado por las industrias transformadoras en los últimos años, siendo capaces de competir en los mercados internacionales”.

La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada anuncia que la intención es realizar esta Jornada cada dos años y sin sede fija, recorriendo las principales zonas productoras de alfalfa.

13 de febrero de 2020

Otras noticias

Aragón publica una información fitosanitaria con consejos de poda en frutales y para reducir los daños en la recogida de las olivas

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una información fitosanitaria que tiene vigencia para este mes de diciembre. Se centra en dos temas que afectan a los frutales y a los olivos. El primero de ellos hace referencia a la poda de los frutales, un momento que puede ser aprovechado para mejorar el estado fitosanitario de los árboles. El segundo se ocupa de la campaña de recolección, con consejos para reducir los daños en los árboles. Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/informacion-fitosanitaria-6-2023-1

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba