El Museo Aquagraria, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), ha acogido la Jornada de Cereal de Verano 2021, organizada por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón y la Red Arax. Allí se ha destacado la superficie cultivada de maíz en este año en Aragón, que con casi 94.000 hectáreas es la más alta de los últimos veinte años. También se ha destacado el buen precio del maíz: 259 euros la tonelada frente a los 185 de la temporada pasada (es un cuarenta por ciento más alto).
Las consultoras Aestivum y StoneX Miami Grains han analizado la fluctuación de los precios y cómo reacciones los mercados. Radamés Muñoz, representante de la segunda, indica que “los mercados se anticipan al futuro y prevén una posible afección por sequía en Estados Unidos en la siguiente temporada de maíz; China es ahora, por otra parte, el principal importador de maíz del mundo”.
Se ha celebrado igualmente una mesa redonda, en la que ha participado Miguel Gutiérrez, jefe de cultivos herbáceos del Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón. Ha indicado que “estamos ante una campaña histórica en cuanto a superficie de maíz en Aragón, siendo la más alta de los últimos veinte años; además, la soja ocupa 642 hectáreas (el setenta por ciento se cultiva en la provincia de Huesca)”.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.