La temporada de espárrago blanco y verde de la comarca de la Jacetania se desarrolla desde mediados de abril hasta mediados de junio. Son espárragos que se comercializan bajo la marca “Alto Pirineos. Productos locales”, de ADECUARA. Son dos los productores de espárragos que se encuadran en la citada marca. Son Joaquín Giménez y Carlos Arto. Se trata de dos explotaciones familiares.
Ambos señalan que la producción la tienen vendida y que incluso tienen más demanda que oferta, por lo que animan a otros agricultores de la zona a que apuesten por el cultivo del espárrago, ya que puede ser viable como negocio familiar.
La distribución de los espárragos de la Jacetania se realiza principalmente en venta al por menor en los supermercados IFA- Alto Aragón o directamente de los productores. Además, se pueden degustar en varios restaurantes de la Jacetania, como El Granero del Conde, en Arrés; El Molino, de Larués; o La Cadiera y el Biarritz, en Jaca.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.