La Comarca de la Jacetania ha presentado la 32 edición de EXPOFORGA, que se va a celebrar desde este viernes 21 de mayo hasta el domingo 06 de junio. Va a contar con jornadas técnicas, la Semana Agraria de la Jacetania y subastas ganaderas. La situación epidemiológica por la COVID-19 va a impedir la celebración de la feria comercial y la exposición de ganado en Puente la Reina de Jaca.
Se van a combinar sesiones presenciales (con aforo limitado) y jornadas on line. Todas las actividades se van a retransmitir en streaming a través de la nueva web de EXPOFORGA. Se puede acceder a la misma por medio del enlace inferior.
Allí se puede consultar toda la información sobre el certamen y las fichas técnicas de las cabezas de ganado que saldrán a subasta.
La Comarca de la Jacetania y el comité organizador (formado por organizaciones agrarias, asociaciones ganaderas y el CITA de Aragón), tras la suspensión de la feria en 2020, tomaban la decisión de celebrar esta 32 edición en 2021, con los actos que la situación sanitaria permitiera celebrar.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha destacado “la importancia de la feria para el sector primario del territorio; este año, aunque se va a celebrar de forma diferente, se van a tratar temas que importan al sector, y tendrán lugar las subastas ganaderas, que son una seña de identidad de la feria”.
El vicepresidente y consejero comarcal de Turismo y Ferias de la Jacetania, Joaquín Giménez, ha agradecido “la implicación de todas las entidades que participan en el certamen”, y ha destacado “la ilusión que supone volver a celebrar la feria, tras la suspensión del año pasado, para poner en valor el sector primario, muy afectado por la pandemia”.
La técnico de la Comarca de la Jacetania (responsable de la organización de la feria), María Brun, ha destacado “la ilusión de volver a celebrar el certamen, esperando que en 2022 podamos volver a juntarnos en la feria en Puente la Reina”.
Indica que “este año se apuesta por la transformación digital, para que las actividades que se van a poder celebrar lleguen a todo el que esté interesado, ya que se retransmitirán todas por streaming”.
SUBASTAS GANADERAS
Con relación a las subastas de ganado, María Brun ha explicado que “se están terminando de perfilar y una semana antes de su celebración se concretarán todos los detalles”.
La idea es realizarlas el domingo 06 de junio a las 12:00 horas en Puente la Reina de Jaca de forma presencial, si la situación sanitaria lo permite, y retransmitirlas en streaming.
Las fichas técnicas y las fotos del ganado que se subastará se podrán ver en la web de EXPOFORGA (enlace inferior).
En las subastas nacionales de ganado vacuno se subastarán ejemplares de las razas pirenaica, parda de montaña y limousin. Y en la autonómica de ganado ovino se subastarán ejemplares de raza churra tensina.
Todos los animales en subasta son ejemplares selectos incluidos en planes de mejora genética.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: