La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha iniciado una campaña reivindicativa para valorar el papel que juega la ganadería en el asentamiento de población en el medio rural. Esta iniciativa se ha titulado “Teléfono lácteo”. Ganaderos exponen sus reflexiones al respecto. El primer capítulo está protagonizado por Román Santalla, ganadero gallego.
Explica que el sector lácteo es determinante en el desarrollo económico y laboral del mundo rural. Considera que la ganadería es el sector que más contribuye a que los pueblos estén vivos, dado que los animales requieren de alimentación y atenciones todos los días del año.
Otras noticias
El Pirineo alerta del elevado riesgo de grandes incendios, consecuencia de las actuales políticas conservacionistas
La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) hace público un comunicado en el que alerta del “elevado riesgo de grandes incendios forestales en el Pirineo si no se toman medidas de manera urgente”. Dice que “las actuales políticas conservacionistas, que impiden la gestión de los bosques, están teniendo un efecto negativo para el propio medio ambiente”. ADELPA recuerda “las cada vez más habituales olas de calor y falta de precipitaciones que han provocado que en los últimos veranos se hayan calcinado grandes superficies de masa forestal”. Los representantes de ADELPA demandan “una revisión urgente de las actuales políticas forestales, que han impedido durante décadas hacer una gestión sostenible de los montes y han ayudado a que se generen unas masas forestales enormes que suponen un peligro para la propia biodiversidad y para las personas en caso de incendio”. ADELPA concluye que “es necesaria la puesta en marcha de medidas de prevención, como la ampliación de cortafuegos, limpieza de cañadas y mejora de los accesos a los montes; además, se debe recuperar los vínculos perdidos entre los bosques y la población rural”.