Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

La Interprofesional del Vino de España tendrá en mayo su plan estratégico para los próximos años

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) está trabajando, con el asesoramiento de la empresa de servicios profesionales KPMG, en la elaboración de un plan estratégico que permita aumentar de valor al sector vitivinícola en los próximos cinco años. OIVE busca alcanzar cuatro objetivos principales: “Identificar las claves y palancas para impulsar el sector en su conjunto; mejorar su percepción y posición internacional, a la vez que se impulsa el consumo interno; optimizar la competitividad de todos sus subsectores en el medio y largo plazo; y defender y valorizar el vino español y sus productos asociados”.

OIVE indica que “el sector vitivinícola español es líder en superficie mundial de viñedo y primer exportador por volumen”. Ángel Villafranca, presidente de OIVE, explica que “tenemos encima de la mesa el reto de avanzar en una mayor valorización de nuestros vinos y posicionarlos como les corresponde; en este sentido, el diseño de esta estrategia sectorial está teniendo en cuenta todas las realidades y estilos de vino, y nos dirá lo que queremos ser y el camino para alcanzarlo”.

Enrique Porta, socio responsable de consumo y distribución de KPMG en España, destaca “el ecosistema amplio y diverso del sector, que tiene un elevado impacto económico, cultural y social, y un fuerte arraigo en el ámbito rural, ayudando a vertebrar el territorio y generando un impacto positivo en su sostenibilidad; a través de este plan se persigue establecer una estrategia que permita potenciar su presencia internacional, incrementar el valor y reforzar su equilibrio y sostenibilidad económica”.

24 de febrero de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba