Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español propone regalar este producto en estas navidades

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español realiza un listado de cinco razones por las que regalar este producto durante estas próximas fiestas de Navidad. Apunta que, “con el aceite de oliva virgen extra recién obtenido, ésta es la mejor época para disfrutar de toda la frescura y aromas de la nueva cosecha”.

Añade que “regalar este ingrediente estrella de la Dieta Mediterránea se ha convertido en tendencia, gracias a los beneficios que aporta para salud, medio ambiente y economías rurales”.

Cita la amplia oferta de aceites, con presentaciones de diseño y con variedades para todos los paladares: Arbequina, cornicabra, hojiblanca, picual, empeltre, manzanilla cacereña, picudo,…

Las razones que esgrime la citada Interprofesional para regalar aceite de oliva estas navidades son:

1.- DESCUBRIR LOS ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA NUEVA TEMPORADA. “Cada año es único. Y eso se nota especialmente en el olivar. Las temperaturas, los vientos, la lluvia,… dan lugar a unos aromas y sabores únicos. Ahora, en plena recolección de la aceituna, llegan a nuestra mesa como una explosión de sensaciones, aromas, texturas, colores y sabores”.

2.- VERSATILIDAD GASTRONÓMICA. “Existe un gran número de varietales que aportan todo un universo de matices, aromas, sabores, sensaciones,… Como aliño, para freír, en postres, en coctelería,… El aceite de oliva aporta un plus a cualquier plato. Más aún en navidades, cuando queremos que nuestras preparaciones queden sabrosas y perfectas”.

3.- SALUDABLE. “Por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, que (en sustitución de grasas saturadas en nuestra dieta) ayudan a reducir el colesterol en la sangre; asimismo, los aceites de oliva virgen extra aportan antioxidantes naturales como los polifenoles y la Vitamina E”.

4.- SOSTENIBLE. “Los olivares son imprescindibles para la invernada de millones de aves de toda Europa, siendo el entorno ideal para proveer de alimento y morada a multitud de especies de fauna silvestre. De igual forma, cabe destacar que el olivar tiene y tendrá un protagonismo esencial para luchar contra el cambio climático y la desertización. No en vano, es el mayor bosque humanizado del planeta, un pulmón de oxígeno indiscutible”.

5.- ANTÍDOTO CONTRA EL ABANDONO DE LAS ZONAS RURALES. “Si hay un cultivo que contribuye a fijar población en el territorio y evitar el éxodo hacia las grandes ciudades ése es el olivar. Las grandes extensiones de olivos son una fuente de riqueza y empleo de primera magnitud en centenares de pueblos, especialmente de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana. Más de 340 millones de olivos que dan sustento a más de 300.000 familias en nuestro país”.

4 de diciembre de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba