Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

La innovación en obtención vegetal ha multiplicado los rendimientos económicos de los cultivos en tan sólo 25 años

Es una afirmación de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial, que se conmemora cada 26 de abril. Da datos sobre los efectos de la innovación en obtención vegetal en los últimos 25 años:

Los rendimientos económicos del trigo han aumentado un 270 por ciento, los del tomate un 1.200 por ciento, los del maíz un 110 por ciento, los del olivar un 300 por ciento y los del viñedo un 200 por ciento”.

Antonio Villarroel, director general de ANOVE, explica que “la innovación en semillas y variedades vegetales resulta fundamental para poder satisfacer las demandas de los agricultores, especialmente en un proceso de cambio climático como el actual, que a todos tanto nos preocupa”.

Indica también que “la labor de los obtentores es ayudar a incrementar la producción, reducir los costes de explotación, aumentar los rendimientos y colaborar a lograr una completa seguridad alimentaria”.

ANOVE señala que “los incrementos de productividad han sido espectaculares en todos los cultivos desde la década de los sesenta, creciendo entre el 1 y el 3 por ciento anual”.

Antonio Villarroel añade que “la investigación y mejora genética ha permitido durante las últimas décadas obtener resultados que los agricultores individualmente hubieran tardado siglos en conseguir”.

27 de abril de 2021

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba