Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

La información fitosanitaria de febrero en Aragón incide en la importancia de proteger a los polinizadores

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha editado la información fitosanitaria correspondiente al mes de febrero de 2022. Se presta una especial atención a la protección de los polinizadores, al estar a poco tiempo para que llegue la floración de las especies vegetales existentes en Aragón. El centro citado recuerda la importancia que tienen las abejas y otros insectos polinizadores de cara a que la floración se efectúe de forma adecuada, algo que es vital para conseguir buenas cosechas en cantidad y calidad. Se recomienda no usar productos fitosanitarios en el momento de la floración y, si no queda más remedio, utilizar sólo los compatibles con los polinizadores.

La información fitosanitaria de febrero de 2022 dedica espacio a los cultivos extensivos, sobre todo a los cereales de invierno, indicando que las bajas temperaturas de este pasado enero han propiciado que no haya habido incidencias por plagas y enfermedades. Da detalles sobre el mosquito del cereal, helminthosporiosis reticular de la cebada y fusariosis. También habla del pulgón negro de las habas; del mildiu y fusarium en hortícolas; de la monilia, abolladura y pulgón en frutales, así como de la sila del peral; y de daños por heladas y repilo en olivo.

Se puede acceder a la información fitosanitaria de febrero de 2022 en Aragón a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/90731094/1.+Informacion+Fitosanitaria+1-2022-1.pdf/7ee163ee-06ca-6edd-4b1f-415cd540a65d?t=1643788151843

2 de febrero de 2022

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba