El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha editado la información fitosanitaria correspondiente al mes de febrero de 2022. Se presta una especial atención a la protección de los polinizadores, al estar a poco tiempo para que llegue la floración de las especies vegetales existentes en Aragón. El centro citado recuerda la importancia que tienen las abejas y otros insectos polinizadores de cara a que la floración se efectúe de forma adecuada, algo que es vital para conseguir buenas cosechas en cantidad y calidad. Se recomienda no usar productos fitosanitarios en el momento de la floración y, si no queda más remedio, utilizar sólo los compatibles con los polinizadores.
La información fitosanitaria de febrero de 2022 dedica espacio a los cultivos extensivos, sobre todo a los cereales de invierno, indicando que las bajas temperaturas de este pasado enero han propiciado que no haya habido incidencias por plagas y enfermedades. Da detalles sobre el mosquito del cereal, helminthosporiosis reticular de la cebada y fusariosis. También habla del pulgón negro de las habas; del mildiu y fusarium en hortícolas; de la monilia, abolladura y pulgón en frutales, así como de la sila del peral; y de daños por heladas y repilo en olivo.
Se puede acceder a la información fitosanitaria de febrero de 2022 en Aragón a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.