Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

La industria enológica, oleícola y cervecera ha reunido a más de veintiocho mil visitantes en Feria de Zaragoza

Ha cerrado sus puertas ENOMAQ 2023 y los otros cuatro salones que lo componen (E-BEER, OLEOMAQ, TECNOVID y OLEOTEC). Feria de Zaragoza hace balance en los términos siguientes:

– “ENOMAQ 2023, junto al resto de salones, ha respondido a las expectativas generadas. La calidad del visitante profesional, sumado al excelente ambiente de tecnología, conocimiento y negocio, ha sido la tónica general de esta cita”.

– “Los certámenes de maquinaria y equipamiento para las bodegas, las almazaras y el sector cervecero han acogido más de treinta jornadas técnicas, y han recibido a numerosos alumnos de centros de formación”.

– “Además de la presentación de novedades técnicas, ha destacado especialmente el carácter internacional de las firmas expositoras y las cincuenta delegaciones comerciales de diferentes países productores”.

La edición de 2023 de ENOMAQ ha contado con más de mil marcas, procedentes de veinte países. Han ocupado cinco pabellones y una superficie de exposición de más de cincuenta mil metros cuadrados.

 

17 de febrero de 2023

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba