La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en la Real Fábrica de Tapices y a través de su canal de YouTube la octava edición del Madrid Food&Drink Summit. Allí se ha hablado de la importancia de este sector, formado por más de 30.500 empresas que exportaron en 2020 alimentos y bebidas por valor de 33.600 millones de euros.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha inaugurado el evento y ha destacado que “la industria de alimentación y bebidas, como primera industria manufacturera, es un sector clave para nuestro país en términos de competitividad, sostenibilidad y vertebración del territorio”.
El presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha aprovechado la jornada para subrayar “la fortaleza que ha demostrado la sociedad española en su conjunto y el sector industrial de alimentación y bebidas en particular durante toda la crisis sanitaria provocada por la COVID-19”.
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido la encargada de clausurar el evento y ha destacado que “el sector de alimentación y bebidas será uno de los motores de crecimiento de Europa en los próximos años”.
Ha participado el que fuera presidente del Gobierno de España Felipe González para hablar sobre el 35 aniversario de la entrada de España como miembro de pleno derecho en la Unión Europea (en 1986 Comunidad Económica Europea).
Ha recordado los primeros años de España dentro la Unión Europea y cómo nuestro país ha ido expandiendo sus horizontes hasta ser uno de los países exportadores referentes en el mundo.
Ha valorado también la respuesta de la Unión Europea ante la crisis derivada de la pandemia, destacando la oportunidad que los fondos europeos supondrán para el sector y el conjunto del país.
FIAB ha reconocido a varias personalidades: Elena Espinosa, Isabel García Tejerina, Tomás Fuertes, José Ribagorda y Montaña Cámara.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.