Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

La industria de alimentos y bebidas pide información científica y contrastada a la hora de hablar de alimentación y nutrición

Así ha quedado reflejado en el foro NutriciON Sensata, que ha celebrado la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Se ha destacado “la importancia de la información científica y contrastada en el debate de la alimentación, la nutrición y la salud”. Profesionales de los campos de la nutrición, actividad física, sociología, psicología y comunicación han debatido y compartido conocimientos sobre temas vinculados con la alimentación, estilos de vida saludables y la comunicación que se realiza de todo ello en los medios y las redes sociales.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, incide en “la necesidad de contar con espacios en los que la información sobre cuestiones que pueden afectar al consumidor y crear alarma social esté verificada”. Además, hace “un llamamiento a la colaboración público-privada para avanzar en la promoción de una dieta variada, equilibrada y suficiente, y para impulsar la práctica de actividad física desde la infancia y hábitos de vida saludable”.

16 de noviembre de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba